Fundacion Hogar Bambis Chiquitines

¿Que es F. Bambi chiquitines?
El primer Hogar nace en 1985 bajo la iniciativa del Dr R. Spillmann quien se encontraba en la ciudad de Cali realizando un estudio sobre medicina tropical.
Durante ese tiempo, el Dr Spillmann observó la falta de opciones de apoyo a los niños(as) en ésta edad inicial, que habitaban las zonas de mayor marginalidad de la ciudad. Posteriormente el modelo se replicó en las ciudades de Bogotá y Darién y unos años más tarde en la ciudad de Medellín y posteriormente en el municipio de Marinilla (Antioquia).
¿Con quienes trabajamos?
Mediante el Programa de Comunidad se brinda apoyo a aquellas familias cuyos hijos(as) menores de 6 años, están en situación de vulnerabilidad y/o riesgo por lo cual se lleva a cabo un programa de prevención en la vulneración de sus derechos.
Los niños están en semi internado y un equipo interdisciplinario se encarga de estabilizarlos en todas las áreas de Derecho (Protección, Salud, Dearrollo y Educación y Participación.
Mision- vision
“Ser ejemplo de protección integral de la primera infancia, fortaleciendo a la familia para tener niños y niñas felices en sus comunidades”
FILOSOFIA
Es en la Primera Infancia que se funden las bases para el desarrollo integral del individuo. Por ello, las acciones que se desarrollen en ésta etapa de la vida, representan la inversión con tasa de más alto retorno social. Una intervención tardía es costosa e ineficiente y con frecuencia infructífera, pues en ocasiones los daños causados en la etapa inicial de la vida son irreversibles e irreparables. Las acciones tempranas reducen de forma notoria la desigualdad en capacidades y oportunidades.
En Colombia aún existe un porcentaje considerable de población infantil desatendida, que no recibe ningún tipo de ayuda ni tiene acceso a ningún servicio orientado a su desarrollo integral.
VALORES
-
El afecto
-
La solidaridad
-
La transparencia y honestidad
-
El compromiso
-
La corresponsabilidad
-
El respeto por la voz de los niños






PARA MAYOR INFORMACION
Durante estos próximos cinco meses que vamos a estar en la Fundación Bambi Hogar Chiquitines vamos a trabajar con los niños del area de comunidad los cuales por motivos económicos o porque estos están mal alimentados y demás son llevados a Chiquitines por un año, se va a trabajar con un grupo de 8 niños de 3-4 años. Nuestra labor aquí es recrear y pasar jugar con ellos un rato para así distraerlos de la rutina y compartir un rato alegre y aprendiendo nuevas cosas como lo son las manualidades, cantar, actuar y muchas mas cosas.
Hemos identificado con ayuda de Alexandra quien es la encargada de la parte social que ya que los niños durante la semana tienen diferentes actividades que hacer, una de las cuales no tenían hasta el momento era la de hacer manualidades por lo tanto decidimos que íbamos a hacer estas y juegos para complementarla y tener algo que hacer en las tres horas que estamos en la fundación.
Nuestro objetivo con esto es recrear y distraer con los juego y las manualidades a los niños para que pasen un momento agradable y que se diviertan mucho. Personalmente quisiera aprender mas a tratar y convivir con los niños ya que es nuevo para mi y de esta manera aprender a enseñarles a saber que jugar, que les gusta hacer y mas importante la manera en que hay que tratarlos y enseñarles buenos modales y valores.
Para las próximas semanas vamos a hacer diferentes tipos de actividades las cuales ya tenemos planeadas que en la mayoría son hacer manualidades como pintar camisas, decorar coronas, hacer collares y muchas mas, ademas de la parte de recreación que son juegos, pistas enjabonadas y hacer obras de teatro, bailar y cantar. La duración del proyecto es hasta la segunda semana de junio y las actividades la realizamos cada miércoles de 2:00 pm a 5:00 pm, ósea que se trabaja 3 horas.
Las adulta responsable que nos supervisan son dos, Alexandra la encargada de la planeación y de la parte de servicio social, y hay otra persona la cual es la que cuida a los niños y esta permanente mente con nosotros apoyándonos en las actividades y el cuidado de estos.
Datos Supervisora
Nombre:
Institucion:
telf. de contacto: Trabajo:
celular:
correo electronico:
REFLEXIONES
27 de enero del 2016
PRIMERA VEZ EN LA FUNDACION
OBJETIVOS: Nuestra primera actividad en la fundacion hogar Chiquitines fue planificar las actividades que se van a realizar durante estos 5 meses que vamos a estar trabajando con los niños, no explicarion todo hacerca de la fundacion y conocimos a los niños con los que vamos a trabajar, sin embargo solo los saludamos y seguimos viendo lo que ibamos a hacer en las proximas semanas y quien iba a ser el lider de cada actividad.
MATERIALES:
- Libros de manualidades
Durante esta actividad conocí la fundacion , como se conforman, trabajan y lo que vamos a hacer hasta junio, me encontre con la impactante realidad de que en Colombia y en Cali podian haber tantos niños en adopcion o en riesgo por la vulnerabilidad de sus derechos y las trsites y tragicas historias que mcuhos de ellos tienen. He logrdo comprender lo afortunados que somos mcuhos por tener papás que cuidan de nosotros y nos quiero y que todo esto lo tenemos que valorar. Nuestro grupo esta conformado por 4 estudiantes incluyendome y tambien con ayuda de Alexandra la encargada de ayudarnos en este proceso y entre todos decidimos y buscamos actividades las cuales les pueda interesar a los niños y asi entretenerlos durante un tiempo, la mayoria de estas son manualidades que se van a hacer en las proximas semanas y cada semana hay un lider diferente el cual se encarga de desarrollar la actividad y llevar los materiales. Me gusto esta actividad ya que no ayuda a aprovechar el tiempo y ser organizados sabiando cada uno que tiene que comprar y hacer cada miercoles de aqui hasta junio entonces me parecio lo mejor que pudimos hacer. Durante esta actividad todos apoyamos en lo que pudimos y demostramos habilidades de indagadores, creativos y conocimiento. A este trabajo tambien le pusimos mucha voluntad y entusiamo.
Para mi esta activdadd fue de gran importancia ya que nos sirvio mucho como guia y organizacion para lo que se va a hacer proximamente y para que nuestra labor sea mas facil y sencilla, añadiendo que todos esto a futuro va a ser algo muy positivo y a lo largo de la planificacion no tuvimos ninguna complicacion. Toda esta planeacion fue muy util para darnos cuenta de que esto es importante y que cuando se planean las cosas todo es mas sencillo ademas de que para ser la primera vez trabajando juntos en equipo lo hicimos muy bien y terminamos todo con buenas ideas y aportes. Todo esto lo puedo utilizar despues para mi dia a dia y en especial en el esudio ya que planear es importante para todo lo que llevamos a cabo.
03 de Febrero del 2015
PRIMERA ACTIVIDAD CON LOS NIÑOS
Esta semana fue la primera vez que pudimos trabajar con los niños, y nos encontramos con niños muy diferentes en donde unos son muy timidos y no se dejan tocar mientras hay otros que son muy extrovertidos y nos abrazan y cogen de la mano todo el tiempo. Logre comprender un poco como se comportan estos niños ya que son unos bebes y ya mas o menos sabemos como manejar cada uno. Las actividades que hicimos al parecer le gustaron a los niños y fueron faciles y sencillas de hacer, para empezar hicimos una actividad para conocernos, donde cada uno decia la edad, nombre y juego favorito. La mayoria de ellos estan en una edad de 3 a 4 años, despues de este juego salimos del salon he hicimos un juego llamado el lobo, despues de hece jugamos tambien a la lleva hasta la hora de la merienda, para asi pasar de nuevo al salon y comenzar con la primera actividad donde Manuela era la lider y decoramos sombreros de Peter Pan y Coronas de princesas para despues jugar con estas y bailar, terminando a las 5 p.m que era la hora de irmos. Me senti muy comoda y a gusto con el grupo de niños que nos toco a pesar de que como son niños se distraen un poco y no hacen caso, sin embargo son muy respetuosos.
Las habilidades que desarrollamos durante este dia fueron trabajo en equipo donde todos tuvimos que ponernos, ademas de tomar decisiones de los juegos, decirles que tenian que hacer, guirlos y finalmente solucionar todos los problemas que se nos presentaban entre los niños que peleaban entre ellos y a todos los pequeños problemas que nos toco enfrentar. Pude descubrir y ratificar algunos valores y actitudes como lo furon entusiasmoen las activiades, voluntad para hacer todos los trabajos, iniciativa para emprender y realizar lo planeado, empatia con los niños y mis compañero para una buena relacion entre todos y apoyo a mis otros compañeros.
Esta actividad para mi tuvo mucho valor ya que fue nuestro primer encuentro con los niños, ademas de que pudimos compartir mucho, y creo que los niños disfrutaron y les gusto mucho estar con nosotros durante el tiempo de trabajo, hubieron muchas cosas buenas como el hecho de conocernos y compartir jugando y haciendo la manualidades juntos sin embargo tambien hubieron dificultades como la de saber la manera de manejar a los niños los cuales no tiene mucha concentracion y en ocaciones no nos ponian cuidado de lo que teniamos que hacer sin embargo al final tdo esto pudo ser superado y sabemos de que para la proxima visita tenemos que ser un poco mas estrictos y aprender la forma de que se comporten de una mejor manera.


ELEFANTES DE CARTON
24 de Febrero del 2016
Esta semana trabajamos con los niños en donde Santigo nuestro compañero fue el encargado de la actividad y fue el que trajo todos los materiales para poder hacer unos elefantes con carton paja y tubos de papel higienico. Cuando llegamos jugamos algunas juegos entre todos como El lobo, la lleva congelada y la rueda rueda. Jugamos durante casi que 1 hora y despues comimos el refrigerio por media hora y pasamos al salon para hacer los elefantes que teniamos planeados donde cada uno pintaba con crayolas y colores lo que quisieran en un circulo redondo de carton paja, le pintamos las orejas con color rosado y lo dejamos sercar mientrastanto pegabamos la trompa del elefante y despues le pegamos las orejas para finalizar pegandele los ojos que eran unos stickers, y pintandolos con marcador.
Para hacer estos elefantes fue un poco conplicado ya que los niños estaban muy hiperactivos y habian algunos que se staban portando mal causando que los demas seguiran su conducta, sin embargo al final pudimos realizar con exito la actividad y lograr hacer los elefantes.
Como era nuestra segunda ez con los niños seguiamos un poco inexpertos en como tratar con ellos y ser mas exigentes para que nos hicieran caso y todos realizaran la actividad, sin embargo como ya nos habiamos visto entonces fue mejor comunicarnos y saber como solucionar los problemas. Esta vez ya nos aprendimos la mayoria de los nombres de todos los niños, y creamos un vinclulo mas cercano ademas de que nos divertimos mucho jugando sin embargo despues fue algo caotico ya que terminamos antes de tiempo y como usamos pintura algunos niños empezaron a hacer desorde y todos se desorganizaron y descontrolaron, por lo tanto fue muy dificil organizarlos ya que no nos prestaban atencion ni tampoco teniamos autoridad, por lo tanto fue un desafio para nosotros poderser mas duros con ellos y ponerles consequencias a sus actos. Esta actividad fue muy importante ya que pudimos conocernos mucho mas y hacer que aprendieramos a ser mas estrictos con ellos y que nos vieran con mas autoridad. Al igual tuvo mucho valor para ellos como para nosotros ya que ahora nos ven mas como amigos y no tanto como profesores ademas de que fue muy chevere ver como los niños disfrutaban, habalaban y se divertian haciendo los juegos y la manualidad del elefante.

Ratones de arcilla
02 de Marzo del 2016.
Esta semana yo era la encargada de dirigir nuestra proxima actividad por lo tanto teniamos planeado hacer unos ratones de arcilla en donde ellos le hacian con esta la forma del cuerpo y lo pintaban para depues pegarle las orejasde cartulina, la cola de lana y los ojos de plastico. Al principio antes de hacer las manuealidades jugamos un rato como siempre con ellos en la pista en donde corrimos, jugamos escindite y a la rueda rueda por un rato largo hasta que fue la hora del refrigerio y despues nos pusimos a hacer la manualidad. Esta vez trabajamos afuera en el aire libre ya que el salon estaba ocupado y fue chevere ya que no se distrajeron tanto y pudimos ralizar las actividades esta vez con mas organizacion y fluidez que las veces anteriores.
Me gusto mucho como estuvimos trabajando este dia ya que todo se hizo a su tiempo y como se tenia planeado, ademas los niños se vio que disfrutaron haciendolo y experimentando nuevas texturas como la de la arcilla. En esta activida fui la lider por lo tanto tuvo mucho valor ya que estuve pendiente de que todo estuviera bien y que todos hicieran el trabajo. Aprendi a ser un poco mas lider y ser capaz de organizar y hacerme responsable de lo que me tocaba hacer y con anticipacion haber comprado las cosas y preparado los materiales para que todo estuviera organizado para cuando hicieramos la actividad y no surgiera ningun contratiempo. Creo que ahora los niños estan ms acostumbrados a nosotros apesar de que nos vemos cada 8 dias y les e cogido mucho aprecio y cariño a todos, ademas pudimos nosotros a medida de la experiencias pasadas mejorar nuestra forma de dirigirnos hacia ellos con mucho cariño pero a la vez mostrandoles que nosotros somos la autoridad en ese momento y que nos tienen que poner mas atencion y hacer caso, ya que algunos no presntan atencion y tratan de indisponer las actividades y a sus compañeros.


Jugando con plastilina
09 de marzo del 2016.
Debido a que nuestras compañeras se fueron para la ONU no podia asistir esta semana a chiquitines por lo tanto fuimos yo y Santiago y hablamos con Alex para ver que haciamos, entonces ella nos sugirio que jugaramos con ellos e hicieramos alguna actividad con plastilina. para asi entretenerlos y compartir por lo menos asi fuera una actividad improvisada para que los niños se distrajeran y resivieran nuestra atencion. Para la actividad estivimos sentado en la pista de bicicletas jugando con plastilinas en donde yo y santiago haciamos figueras y elllos tenian que intentar hacerla ellos mismo amazandola y dandole la formita. Antes de empezar la actividad estuviemos jugando con las bicicletas y triciclos que hay haya haciendo carrera en la pista y jugando a la lleva congelada, ademas de el zorro.
Para esta actividad tuvimos que poner en juego nuestra recursividad para entetener a los niños y que pudierna divertirse mientras jugabamos con la plastilina y entre todos, ademas llegaron 2 niños nievos que apenas se estan integrando por lo tanto fue un poco dificil para ellos poder seguir la actividades como sus compañeros y abrirse con nosotros por lo tanto eran un poco timidos y en ocasiones distrastraian a los demas. Sin embargo en mi opinion esta vez fue un poco mas facil poder manejar los niños ya que para ellos es mas facil seguir las instrucciones de pocas personas y no de 4 ademas que se mantienen mas acoplados todos. Aprendi mucho mas a como tratar con ellos y tener una conversacion mas larga ya que en este tiempo pudimos hablar con cada uno y preguntarle sus gustos, mas de sus vidad y asi ellos poder tener a quienes contarles sus cosas y que le presten atencion entonces apesar de todo creo que fue una experiencia muy enriquecedora que me dio una vision diferente para saber lo que elllos sienten, como vivien, los que les gusta hacer para asi aplicar estos en nustra proxima actividad. Ellos tambien aprendieron de nosotros y fue mas facil abrise y contarnos hacerca de ello ya que nos ven tambien como amigos, por lo tanto para mi esta actividad fuer de mucho valor y aprendizaje para la vida para saber como trata y que hacer los niños cuando algo nose tiene planeado mas a esa edad donde les gusta gastar mucha energia y siempre estar activos.
SOMBREROS PARA PRESENTACIÓN
30 de marzo del 2016
Para el dia de hoy teniamos planeado hacer unos titeres de papel que Manuela habia hecho y planeado para que los niños decoraran y pudieran jugar con estos despues y hacer una prsentacion, sin embargo no teniamos conocimiento de que ese dia habia una presentacion por el dia de la mujer, por lo tanto los niños a esa hora tenian que ir a una fista y presentarse para darles un regalo a todas las mujerese que trabajaban y vivian en la fundacion, nuestro grupo estaba encargado de cantar vallenato ya que a muchos les gusta y algunos se saben muchas canciones, por lo tanto no tenian sombreros para que parecieran cantantes de vallenato entonces Manuela, Mª Paula y yo fuimos a hacerles sombreros de carton reciclado para que 3 de los niños cantaran con los sombreros, como no teniamos mucha idea de como hacerlos tuvimos que llamar a la mamá de Manuela la cual nos explico y ponernos manos a la obra para terminar los sombreros en 30 hora. Cuando terminaos como Alez la coordinadora y los niños estaban ocupados con la presentación entonces nos quedamos viendo a los niños bailas y cantar y despues jugamos un rato que nos quedaba con ellos.
No nos esperabamos tener que hacer esta actividad por lo tanto nuestra creatividad jugo un gran papel y tuvimos que hacer los sombreros con muy pocos materiales ya que no teniamos ni medidas ni nada para hacer los circulos y demas cosas entonces fue algo complicado poder lograr hacer en tan poco tiempo todos los 3 sombreros ademas de que no teniamos ni idea de como hacerlos. Me gusto el resultado que estos tuvieran a pesar de que a los 15 minutos de la presentacion ya estaban todos dañados, piens que los niños disfrutaron de la presentacion y el sombrero les dio ese toque final para que los que cantaron se metieran man en el rol de un cantante vallenato, ademas a todos los niños les gusto la cancion y despues disfrutamos mucho viendo a todos los niños bailar. Creo que fue un desafio superado el de poder hacer los sombreros y lo hicimos muy bien ademas nos dejo muchos nuevos conocimietons y pusieron nuestra recursividad, creatividad y conocimientos en juego para poder lograr crear un sombrero que los niños pudieran usar y que se viera parecido a unos voltiado.

JUEGOS DE RECRECIÓN
06 de abril del 2016
Esta semana Manuela y Mª Paula no pudieron asistir ya que tenian una actividad de historia por lo tanto Santiago y yo que fuimos decidimos hacer otra actividad de recreacion ya que esta semana la encargada de hacer la actividad era Manuela ya que la semana pasada tampoco la pudimos hacer por esto Alex estuvo de acuerdo y jugamos multiples juegos con los niños en las 3 hora de trabajo con ellos, para comenzar estuvimos haciendo carreras en los triciclos con ellos en la pista que tienen en donde les encanto jugar con ellos y no se querian bajar, despues jugamos mientras estaba el refrigerio a el lobo ya que es su juego favorito y a hacer carrerar corriendo, comienron el refrigerio y despues fuimos a jugar en el parque, cuando llegamos aqui habian otros niños entonces jugamos casi que por una hora a el gato y el rato y a la rueda rueda para esperar nuestro turno en el brinca brinca, como habian algunos niñ que anteriormente se habin portado mal tuvimos que castigarlos y les toco montarse de ultimos en el brinca brinca ya que era por grupos porque todos no se podian montar.
El dia de hoy habian algunos niños que estaban muy desocncentrados con la actividades que haciamos y estaban grediendo a sus compañeros ademas no querian hacer caso cuando les deciamos que tenian que bajarse de los triciclos por lo tanto la profesora nos dijo que fueramos mas duras con ellos y los regañaramos y castigaramos por no hacer lo establecido, entoncesles dijimos que no se montarian en el brinca brinca ya que estaban tirando piedras y no estaban haciendo caso, por lo tanto fue un reto para nosotros poder cumplir lo que deciamos y se pusieron a llorar ya que pensaron que no se montarian por esto fue dificil para nosotros mantener la postura y hablar con ellos mostrandoles las consequencias que tenian sus actos y que se tenian que portar bien para asi resivir cosas mejores. Esta acitividad me gusto ya que pude interactuar mas facil con los niños y conocerlos mucho mejor, ademas que nos cogieron cada vez mas mas aprecio y ya se acuerda de nuestros nombres y simpre quiren hacerse a nuestro lado y cogernos de la mano, tambien ellos ya nos tienen mas respeto y nos ven con un poquito mas de autoridad sin embargo creo que para garn esta se necesita estar mas de seguido con ellos por lo tanto creo que hasta el momento lo estamos haciendo muy bien.
Titeres de Papel
20 de abril del 2016
En la actividad del dia de hoy trabajamos haciendo titeres de bolsas de papel, esta actividad fue dirigida por Manuela en donde trajo differentes tipos de titeres para pintar y hacer los cuales eran todos de animales como; mariposas, perritos, gatos y mas. Antes de comenzar la actividad jugamos en el parque ya que queriamos montar en el tranpilin sin embargo no se pudo ya que estaba ocupado sin embargo jugamos o hicimos differentes juegos como el lobo, a la rueda rueda y jugamos en lo juegos. Despues de que comieron la merienda fuimos a el salon a trabajar en lo titeres donde primero se les dio las bolsas de papel la cuales ellos colorearon y pintaron con colores para asi despues ponerle los ojos, ya que teniamos mas tiempo decidimos hacer mas. Antes de comezar manuela hizo un titere de un monito que era estaba solo y quera mas amiguos para jugar, por lo tanto los niños iban a hacer sus amigos, y con esta historia los niños pintaron y despues jugaron con los titeres a ser amigos.
Esta actividad fue muy simple de hacer por lo tanto de igual forma fue facil de desarrollarse, donde los niños se comportaron muy bien, tambien hoy fueron pocos niños por lo tanto no hubieron muchos inconvenientes. Para hacer esta actividad decidimos dejar que los niños dejar ser ellos mismo y que dibujaran lo que ellos quisieran y sientieran en vez de estar imponiendolos seguir una linea u orden estricta para que de esta manera desarrollen su creatividad y que hagan lo que ellos les gusta y desean hacer. Aqui tambien estuvo en juego mi paciencia ya que los niños mcuhas veces no les gusta prestar atencion y hacer caso por lo tanto hay que ser muy paceintes para que ellos escuchen y enseñarles a que hay que seguir las instrucciones siempre que se requiera.



Porta lapicez de carton
04 de mayo del 2016
Esta semana trabajamos con los niños en donde Santigo nuestro compañero fue el encargado de la actividad y fue el que trajo todos los materiales para poder hacer unos portalapicez con carton paja y tubos de papel higienico. Cuando llegamos jugamos algunas juegos entre todos como El lobo, la lleva congelada y la rueda rueda. Jugamos durante casi que 1 hora y despues comimos el refrigerio por media hora y pasamos al salon para hacer los porta lapicez que teniamos planeados donde cada uno pintaba con crayolas y colores lo que quisieran en un cuadrado de carton paja, lo pintamos y con el tubo hicmos lo mismo y despues cuando se seco lo pegamos al cuadrado para asi obtener nuestro porta lapiz.
Para hacer estos fue un poco conplicado ya que los niños estaban muy hiperactivos y habian algunos que se estaban portando mal causando que los demas seguiran su conducta, sin embargo al final pudimos realizar con exito la actividad y lograr hacer los elefantes.
Como era nuestra segunda ez con los niños seguiamos un poco inexpertos en como tratar con ellos y ser mas exigentes para que nos hicieran caso y todos realizaran la actividad, sin embargo como ya nos habiamos visto entonces fue mejor comunicarnos y saber como solucionar los problemas. Esta vez ya nos aprendimos la mayoria de los nombres de todos los niños, y creamos un vinclulo mas cercano ademas de que nos divertimos mucho jugando sin embargo despues fue algo caotico ya que terminamos antes de tiempo y como usamos pintura algunos niños empezaron a hacer desorde y todos se desorganizaron y descontrolaron, por lo tanto fue muy dificil organizarlos ya que no nos prestaban atencion ni tampoco teniamos autoridad, por lo tanto fue un desafio para nosotros poderser mas duros con ellos y ponerles consequencias a sus actos. Esta actividad fue muy importante ya que pudimos conocernos mucho mas y hacer que aprendieramos a ser mas estrictos con ellos y que nos vieran con mas autoridad. Al igual tuvo mucho valor para ellos como para nosotros ya que ahora nos ven mas como amigos y no tanto como profesores ademas de que fue muy chevere ver como los niños disfrutaban, habalaban y se divertian haciendo los juegos y la manualidad del porta lapicez.
piñata de dulces
11 de mayo del 2016
El dia de hoy la encargada de la actividad es Mª Paula quien le tocaba hacer una piñata de hicopor. Hoy jugamos cuando llegamos como de constumbre solo que esta vez fuimos al parque donde los niños jugaron en los columpios ,en el pasamanos, rebaladores y el culumpio de llanta, en este tuvimos un pequeño incidente ya que la cuerda se rompio justo cuando un niño estaba montado jugando sin embargo no le paso nada menos mal. Al final nos montamos un rato en el brinca brinca y faltando 1 hora nos fuismo para hacer la actividad. La activdad se hizo en 2 grupos donde 1 mitad tenia una parte de la piñata y la otra mitad del grupo la otra. Ya que la piñata era circular lo que queriamos lograr con ella era que pareciera un mundo, por eso usamos colores verde y azul para que asi tuviera ese aspecto. Los niños prefirieron pintar con las manos ya que se les hacia mas facil que con los pinceles, pero esto hizo que se mancharan los uniformes casi nuevos ya que no sifuieron las instrucciones y algunos niños formaron el desordern y empezaron a pintar a los otros niños, causando al final un caos. Dejamos la actividad inconclusa ya que la pintura tomaba un poco de tiempo en secarse y pensamos dejarla para dentro de 8 dias llenarla con los dulces para asi pegarla y despues que la rompan.
Me gusto mucho el resultado que tuvo la piñata ya que con todas las manos de los niños tuvo un aspecto muy lindo y al secarse se va a ver mejor aun. Fue un poco complicado la actividad por lo que paso en el parque y ademas porque estaban un poco iperactivos por lo cual se empezaron a pintar el uno con el otro y eso causo que se mancharan los unformes nuevos. Pudimos identificar que eran unos pocos los que estaban haciendo el desorden y esos fueron reprendidos por la profesora del grupo quien los castigo. Creo que para un futuro tenemos que tener mas en cuenta los implementos de la fundacion y poner y preveer todas estas cosas siendo mas cuidadosos a la hora de trabajar con pintura para que los niños no manchen lo uniformes ni las cosasque tienen a su alrededor como el piso y las sillas ya que si no depueses nos toca a nosotros limpiar y arreglar todo de nuevo.


MEDUSAS DE HICOPOR
18 de mayo del 2016
La actividad de hoy iba a ser dirigida por Manuela, ella decidio hacer medusas para que los niños colgaran en sus cuartos o lo tuvieran de jugetes. Al llegar como de costumbre jugamos un rato en el parque e hicimos actividades ludicas como carrerar en la pista que los niños les gusta jugar mucho, la lleva, el lobo y policias y ladrones. Al terminar de jugar los niños tomaron la merienda y procedimos al salon para empezar a hacer las medusas, al principio no sabian que eran estas, pero despues se cuando empezamos a hacerlo les gustaron mucho. Hicimos dos de ellas cada una con una mitad de hicopor, en donde las pintamos de diferentes colores y despues nos lavamos las manos para esperar a que se secaran. Cuando estaban secas les pegamos a unas unos papelitos de differentes colores y mientras se secaban, pegamos las paticas a la otra meduza, cuando todos terminamos de hacer esto nos turnamos para pegarle los ojos con pegante para asi terminar nuestras medisas.
A la hora de jugar los niños tuvieron algunas discusiones entre ellos, sin embargo ya comprendimos que es algo normal ya que son niños y muchas por lo cual tiene que convivir mucho tiempo por eso aprendimos que la manera de solucionar estos problemas es siendo estrictos y quitandoles los beneficios para que ellos aprendan de que lo que estan haciendo no esta correcto y que cuando no se siguen las instrucciones tiene que haber una consequencia. Al igual despues cuando estabamos haciendo la actividad cada persona se hacia con grupos de niños de 4 y en mi grupo trabajamos muy bien y trate de que todos los niños hicieran lo que habia que hacer por lo tanto pegamos e hicimos todo rapido. Con uno de los niños fue dificil que hiciera caso sin embargo logre que al final hiciera lo asignado y terminara la medusa. Hoy me di cuenta la importancia de no ser tan flexibles y permitiva con los niños donde tenia que ser mas estricta para que ellos nos tuvieran mas respeto y asi poder controlarlos mas facil y que ellos sean mas diciplinas.



RAYUELA
Miercoles 25 de mayo del 2016
El dia de hoy la actividad que teniamos estaba planeada por Santiago el cual decidio hacer una rayuela para todos los niños de la fundacion, esta idea fue sugerida por una de las profesoras que esta con nuestro grupo y tras ser la idea aprobada por Alex decidimos hacerla el dia de hoy. Santiago y yo pasamos todo el dia haciendo la rayuela mientras que Manuela y Mª Paula jugaban con los niños. Esta la hiciemos sacando un modelo de internet en el cual nos inspiramos e hicimos el modelo usando una plantilla y con cinta hicimos o trazamos las lineas para ver como quedaba para asi despues con pintura en spray blanca terminar haciendo las lineas que van a ser los bordes los cuales despues el siguiente miercoles los niños van a pintar por dentro. Nos demoramos casi que 3 o 4 horas haciendola y al final quedo muy linda y bien estructurada, y a todos nos gusto.
En esta actividad desafortunadamente no tuvimos tiempo para estar con los niños ya que nunca pensamos que nos iba a tomar tanto tiempo planear y hacer la rayuela ya que teniamos que tener mucha precaución debido a que como iba a ser permanete e iba a estar por mucho tiempo por esto tenia que quedar bien alineada y que sea algo muy agradable para que todos los niños de la fundacion puedan jugar y disfrutar de esta por mucho tiempo. Fue una actividad muy exahustiva en donde teniamos que agacharnos y estar pendientes de como estaba quedado y tuvimos que cambiar las cintas, cortar y poner de nuevo ya que todo tenia que quedar perfecto y no haba margen de error. Yo creo que con esto aprendimos a hacer las cosas bien o si no no hacerlas ya que hay que dar lo mejor de uno para que las cosas queden muy bien y tengan un buen aspecto por eso nos esforzamos al maximo y tratabamos que quedara muy bien para que quedara muy linda.

FIESTA DE DESPEDIDA
01 de Junio del 2016
El dia de hoy fue nuestra ultimo dia el cual asistimos en chiquitines, por lo tanto organizamos una despedida con los niños sin e,barg tambien termnamos de hacer la actividad de la semana pasada. Cundo llegamos llevamos todas las cosas de la fiesta al salon donde se iba a realizar la fiesta e inflamos y decoramos el lugar para que estuviera listo a a hora de que realizaramos la fiesta. Mientras tanto cuando terminamos fuimos a preparar la rayuela para qe los niños la pudieran pintar por lo cual cubrimos el lugar con periodico para que no se manchara nada con pintura y preparamos a los niños con pinceles y delantales para proceder a pintar con niños en grupos de a 4 o 3. Al terminar de pintar toda la rayuela los niños fueron a lavarse las manos y arreglarse para la fiesta mientras n0sotros pediamos la pizza. Mientras esperabamos a que llegara bailamos, jugamos y commimos papita con masmelos. Cuando llego la pizza comimos y despues fuimos a romper la piñata que habiamos hecho hace algunas semanas, la cual tenia algunos dulces. Despues de terminar esta nos despedimos de los niños y terminamos la fiesta y arreglamos todo el desorden y los papeles que habian en el suelo.
Este dia todos lo disfrutamos muchisimo y bailamos, comimos y jugamos por eso esto fue la mejor manera de terminar esta etapa con el grupo de los exploradores. El dia de hoy compartimos y pintamos la rayuella donde todos los niños se portaron muy bien a pesar de que a esa hora habian algunos niños mas grandes y en la piñata empezaron a quitarle los dulces a nuestro grupo pero finalmente todo salio muy bien y como lo habiamos esperado. Esta actividad fue mas libre y cuando estabamos haciendo la rayuela la mayoria hicieron caso y estuvieron muy juiciosos ademas de que no se mancharon la ropa ni pintaron a los demas.
Este cierre fue muy bueno y cerramos este ciclo de la mejor manera, y creo que durantes estos ultimos 5 meses que estuve en Chiquitenes me trajo mucha experiencias de vida y enseñansas las cuales me gustaron mucho y se que me van a servir como persona y para mi futuro. Estar con los niños fue alg increible y estoy segura que cuando empezemos el nuevo ciclo n agosto voy a dar lo mejor de mi para los niños ya con la experiencia que adquiri anteriormente.


