
¿Que es TECHO?
TECHO es una organización presente en Latinoamérica y El Caribe que busca superar la situación de pobreza que viven miles de personas en los asentamientos precarios, a través de la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios.
TECHO tiene la convicción de que la pobreza se puede superar definitivamente si la sociedad en su conjunto logra reconocer que éste es un problema prioritario y trabaja activamente por resolverlo.
Mision
Trabajar sin descanso en los asentamientos precarios para superar la pobreza, a través de la formación y la acción conjunta de sus pobladores y jóvenes voluntarios, promoviendo el desarrollo comunitario, denunciando la situación en la que viven las comunidades más excluidas e incidiendo junto a otros en polÃtica.

VISION
Una sociedad justa y sin pobreza, donde todas las personas tengan las oportunidades para desarrollar sus capacidades y puedan ejercer y gozar plenamente sus derechos.

Objetivos



(1) Fomentar el desarrollo comunitario en asentamientos precarios, a través de un proceso de fortalecimiento de la comunidad, que desarrolle liderazgos validados y representativos, y que impulse la organización y participación de miles de pobladores de asentamientos para la generación de soluciones a sus problemáticas. El desarrollo comunitario es eje transversal del trabajo de TECHO en asentamientos precarios.
(2) Promover la conciencia y acción social, con especial énfasis en la masificación del voluntariado crÃtico y propositivo trabajando en terreno con los pobladores de los asentamientos e involucrando a distintos actores de la sociedad en el desarrollo de soluciones concretas para erradicar la pobreza.
(3) Incidir en espacios de toma de decisión y de definición de polÃticas públicas a través de la denuncia de la exclusión y vulneración de derechos dentro de los asentamientos, de la generación y difusión de información relevante sobre estos y de la vinculación de sus pobladores con otras redes. Todo esto para que los problemas de estas comunidades sean reconocidos por la sociedad y prioritarios en la agenda pública.


REFLEXIONES
21 de octubre del 2015
Induccion a Techo y sus actividades
Informarnos hacerca de la fundacion, proponer y pensar en actividades que podriamos realizar para poder recausar fondos y asà lograr el objetivo final, que es poder crear 1 o 2 casas para las personas de escasos recursos.
En esta actividad primera vimos una breve presentacion donde nos explicaban todo hacerca de Techo y de que era lo que hibamos a hacer durante este periodo, tambien todos propusimos y analizamos cuales serian las actividades mas viables y seguras para poder recolectar la plata.
En esta actividad pude conocer y aprender mas acerca de la fundacion y nuestra labor en esta durante los proximos años, ademas me di cuenta de todo lo que a podida ayudar y lo importante que es este tema que estan tratabdo especialmente aca en latinoameriaca. Me encontre con la realidad de que muchas personas vivien en pobreza extrema y que necesitas disminuir ese numero ayudando a estas personas con una vivienda digna, sin embargo he logrado comprender que para llegar esto se necesita de mucho esfuerzo por parte de los voluntarios en donde todos apoyemos y busquemos las formas de consequir el dinero para asi poder construir. Esta actividad me parecio vital para poder tener un concepto claro de lo que la organizacion busca y nuestra labor en ella para asi saber cuan compormetidos e interesados estamos en ella. Me he sentido muy agusto con la charla ya que ratifico yme ayudo a tener mas claro el hecho de de hber querido escojer esta organizacion y me gusta mucho todas las actividades que vamos a hacer. Para mi esta actividad significo el comienzo de una nueva experiencia muy bonita que me va adar la posibilidad de aprender mucho,tomar conciencia y sobre todo de pder ayudar a las personas que mas lo necesitan.
2. Esta actividad para mi es como el comienzo para emprender un nuevo desafio el cual es llegar a la meta de dinero y asi poder construir las casas.
3. Aquà propusimos y planeamos las posibles actividades que podriamos hacer para recolectar la plata y escogimos cuales serian las mas viables, como por ejemplo; hacer un ahorro semanal entre nosotros, las alcnzias, sobre, venta de manillas, camisas y muchas mas.
4. Mucha gente inscria falto a la reunion y el hecho de haber asistido y estar involucrada participando para mi mostro el compromisoy perserverancia con la actividad.
6. Creo que aquà se participa en este tema global que nos afecta a todos como es la pobreza y poder planer y organizar todas estas actividades aportando un poco para poder disminuir esta es un aporte a la humanidad.
28 de Octubre del 2015
Planeacion final de la actividades que se van a realizar
Objetivos: Los objetivos de esta activida es determinar y escoger cules van a hacer las actividades fijas que se van a realizar y organzacion para poder empezarlas.
Nos reunimos los voluntarios para tomar una decicion final de las actividades que ibamos a hacer para recoger los fondos y nos organizamos para planear estas actividades y poder realizarlas lo mas pronto posible.
Materiales: Alcansias
En esta actividad pude conocer con claridad cuales iban a ser las actividades que vamos a realizar para recolectar los fondos, y de como estas si iban a llevar a cabo. Con esto pue comprender que nuestro desempeño en esta actividad es proporcional al trabajo en equipo, por esto necesitamos todos aportar y pensar en cosas que puedan servir para llegar a esta meta. Esta actividad me gusto ya nos delegamos trabajos como pintar y ponerle los letreros a las alcansias y muchos mas donde por fin dejamos claro y determindo las actividades. Me gusto y me senti muy bien en la reunion ya que todos estabamos participando, dando aportes y poniendonos de acuerdo para llegar a dejar claro lo que vamos a hacer que sea los mas beneficiable para las familias y nosotros. Para mi esta actividad significo mucho ya que es el primer paso y el primer aporte que etsamos haciendo en la fundacion ya que empezamos a trabajar en ella con las alcansias y lo de la cuota semanal que vamos a hacer, por lo cual esto fue muy valioso. La activdad tuvo un valor muy importante ya que de aqui todo sale, entonces ya con esto tenemos que solo organizar que dias se van a hacer las actividades decididas y cumplir con nuestra mision que es ayudar. Con esta actividad aprendà a que hay que planear muy bien la cosas y decidirlos con los demas para ver si todos estan en comun acuerdo especialmente cun es en grupo, entonces creo que esto depues me va a servir mucho en culquier lugar o ocacion donde tenga que tomar una decicion con otra persona, ya que tengo claro como se debe de hacer para que todo salga bien.
3. Con esta actividad pudimos terminar de proponer y organizar como iban a ser los ultimos detalles y cosas a tomar en cuental al igual que planificar como estas se van a llevar a cabo.
4. Para lograr esto todos los voluntarios presentes trabajamos en equipo aportando y llegando a un comun acuerdo.
5. Mostramos tambien perserverancia y compromiso ya que asistimos a la reunion donde participamos y expusimos nuestras ideas, ademas me lleve una alcancia a mi casa para pintar y estuve encargada de hacer los letreros.

Cuando recivimos las alcancias para ponerlas en el Colegio.
04 de Diciembre del 2015
DIA DEL EMPRESARIO
OBJETIVO: Recolectar fondos para TECHO
Para el dia del empresario decidimos todos los integrantes del grupo vender perros calientes con gaseosa y cupcakes para vender en el colegio, cada integrante tenia que llevar algo para asi poder armar la comida y que todos ayudaramos a vernder esta. La actividad fue tod un exito y pudmos vender todos los perros en menos de 15 minutos. Mi labor aqui era ayudar a organizar los ingredientes y a la gente para servircelos.



09 de Diciembre del 2015
sobres navideños
OBJETIVO: El objetivo de esta actividad era informarnos y explicarnos como se debe realizar la actividad de los sobres.
Para la actividad de los sobres cada persona de techo debe ofrecer 5 sobres en los que los familiares o amigos que deseen pueden donar la plata que cada persona quiera para asi recolectar fondos para la construccion. En esta reunin se explico como se deben hacer los procedimientos y se explico la razon y como se debia hacer la actividad durante estas vacaciones.